Wed, 16 Jul 2025 00:00:00 +0200
Este repunte se ha visto impulsado principalmente por la vivienda de obra nueva, que ha crecido un 42,1% interanual, con 12.785 operaciones, alcanzando su mejor dato desde 2012. En lo que va de 2025, las transacciones de obra nueva se han disparado un 31,6%, casi el doble que la vivienda usada.
En la Comunidad de Madrid, uno de los mercados más dinámicos del país, las operaciones aumentaron un sólido 39,4%, muy en línea con la media nacional y con una clara tendencia al alza, tanto en volumen como en precio.
Desde Grupo Inmobiliario Roca seguimos con atención estos datos de Madrid, no como una simple estadística, sino como parte activa del cambio. Actualmente estamos iniciando el desarrollo de más de 800 viviendas de protección pública de precio limitado (VPPL) en la sierra de Madrid, en Brunete y El Escorial, con el firme compromiso de ampliar la oferta de vivienda asequible en zonas con alta demanda y excelente conectividad con Madrid capital.
Nuestra apuesta por la vivienda de obra nueva responde a una necesidad creciente de hogares modernos, sostenibles y bien ubicados, especialmente en un contexto de escasez de oferta frente a una demanda que no deja de crecer.
Datos destacados – Mayo 2025:
- Vivienda nueva: +42,1% interanual | +31,6% en lo que va de año
- Vivienda usada: +39% interanual | +17,2% acumulado
- Madrid: +39,4% de operaciones en mayo
- Vivienda libre: 93,6% del total | +41,8% interanual
- Vivienda protegida: +13,9% interanual
Este ritmo confirma que nos encontramos en uno de los momentos más activos del mercado desde 2007, especialmente en grandes núcleos como Madrid, donde el acceso a vivienda nueva sigue siendo uno de los principales retos y, a la vez, oportunidades para los promotores comprometidos con el desarrollo urbano sostenible.
Nuestra visión está centrada en contribuir con soluciones reales que conjugan diseño, alta calidad, y precios accesibles.
Fuentes:
Idealista
20 Minutos
RTVE
Telecinco Noticias
INE, julio 2025
Autor: Miguel Ballester.
Más artículos de interés
El mercado residencial repunta con fuerza: la compraventa de vivienda nueva sube un 42% y Madrid registra un crecimiento del 39,4%

16 Julio 2025
Mayo ha marcado un punto de inflexión para el mercado inmobiliario español. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), se registraron 61.054 operaciones de compraventa de vivienda, un 39,7% más que en el mismo mes del año anterior, consolidando así once meses consecutivos de crecimiento.Este repunte se ha visto impulsado principalmente por la vivienda de obra nueva, que ha crecido un 42,1% interanual, con 12.785 operaciones, alcanzando su mejor dato desde 2012. En lo que va de 2025, las transacciones de obra nueva se han disparado un 31,6%, casi el doble que la vivienda usada.
En la Comunidad de Madrid, uno de los mercados más dinámicos del país, las operaciones aumentaron un sólido 39,4%, muy en línea con la media nacional y con una clara tendencia al alza, tanto en volumen como en precio.
Desde Grupo Inmobiliario Roca seguimos con atención estos datos de Madrid, no como una simple estadística, sino como parte activa del cambio. Actualmente estamos iniciando el desarrollo de más de 800 viviendas de protección pública de precio limitado (VPPL) en la sierra de Madrid, en Brunete y El Escorial, con el firme compromiso de ampliar la oferta de vivienda asequible en zonas con alta demanda y excelente conectividad con Madrid capital.
Nuestra apuesta por la vivienda de obra nueva responde a una necesidad creciente de hogares modernos, sostenibles y bien ubicados, especialmente en un contexto de escasez de oferta frente a una demanda que no deja de crecer.
Datos destacados – Mayo 2025:
- Vivienda nueva: +42,1% interanual | +31,6% en lo que va de año
- Vivienda usada: +39% interanual | +17,2% acumulado
- Madrid: +39,4% de operaciones en mayo
- Vivienda libre: 93,6% del total | +41,8% interanual
- Vivienda protegida: +13,9% interanual
Este ritmo confirma que nos encontramos en uno de los momentos más activos del mercado desde 2007, especialmente en grandes núcleos como Madrid, donde el acceso a vivienda nueva sigue siendo uno de los principales retos y, a la vez, oportunidades para los promotores comprometidos con el desarrollo urbano sostenible.
Nuestra visión está centrada en contribuir con soluciones reales que conjugan diseño, alta calidad, y precios accesibles.
Fuentes:
Idealista
20 Minutos
RTVE
Telecinco Noticias
INE, julio 2025
Autor: Miguel Ballester.