Wed, 02 Jul 2025 00:00:00 +0200
En comparación interanual, el euríbor ha descendido desde el 3,65% de junio de 2024, lo que supone una caída de más de 1,5 puntos. Este retroceso permite a miles de hipotecados beneficiarse de revisiones a la baja en sus cuotas mensuales. Por ejemplo, una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años con un diferencial del 0,99% verá reducida su cuota mensual en más de 130 euros, lo que representa un ahorro anual superior a 1.500 euros.
Pese a que el índice ha dejado de caer, los analistas coinciden en que el escenario actual continúa siendo positivo para la financiación hipotecaria. Las entidades financieras mantienen ofertas competitivas, y se espera que el euríbor se mantenga estable en torno al 2% durante la segunda mitad del año. Aun así, las previsiones apuntan a un entorno de estabilidad sin grandes repuntes.
En definitiva, aunque el euríbor no ha bajado en junio, los niveles actuales siguen representando una buena oportunidad para quienes buscan mejorar sus condiciones hipotecarias o contratar una nueva hipoteca. En un contexto marcado por la prudencia, sigue siendo un buen momento para planificar con perspectiva financiera.
Autor: Miguel Ballester.
Más artículos de interés
El euríbor se estabiliza en junio, pero las hipotecas siguen abaratándose

02 Julio 2025
El euríbor a 12 meses ha cerrado junio con una media del 2,081%, el mismo valor que en mayo. Esta estabilización rompe la tendencia bajista de los últimos meses, pero sigue ofreciendo un entorno favorable para los titulares de hipotecas variables y para quienes planean contratar una nueva.En comparación interanual, el euríbor ha descendido desde el 3,65% de junio de 2024, lo que supone una caída de más de 1,5 puntos. Este retroceso permite a miles de hipotecados beneficiarse de revisiones a la baja en sus cuotas mensuales. Por ejemplo, una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años con un diferencial del 0,99% verá reducida su cuota mensual en más de 130 euros, lo que representa un ahorro anual superior a 1.500 euros.
Pese a que el índice ha dejado de caer, los analistas coinciden en que el escenario actual continúa siendo positivo para la financiación hipotecaria. Las entidades financieras mantienen ofertas competitivas, y se espera que el euríbor se mantenga estable en torno al 2% durante la segunda mitad del año. Aun así, las previsiones apuntan a un entorno de estabilidad sin grandes repuntes.
En definitiva, aunque el euríbor no ha bajado en junio, los niveles actuales siguen representando una buena oportunidad para quienes buscan mejorar sus condiciones hipotecarias o contratar una nueva hipoteca. En un contexto marcado por la prudencia, sigue siendo un buen momento para planificar con perspectiva financiera.
Autor: Miguel Ballester.